Buscar este blog

El Programa Paz y Región de la Universidad de Ibagué


Paz y Región: Una estrategia que contribuye a la formación integral  y al desarrollo regional



Paz y Región es una estrategia de formación que ofrece la Universidad de Ibagué a sus estudiantes dentro del marco de responsabilidad social universitaria (RSU), que contempla la conformación de equipos interdisciplinarios de estudiantes que se desplazarán a diferentes municipios del Departamento del Tolima, durante un semestre académico, para participar en proyectos  de desarrollo local a largo plazo. Los estudiantes, con el apoyo de docentes asesores e interlocutores en los municipios, formularán un plan de acción que promueva la comprensión del entorno social y la disolución de problemas concretos; una vez terminado el semestre académico se presentará un informe de acciones que facilitarán que los proyectos sean retomados por otro grupo de estudiantes.

Paz y Región, además de ser coherente con el deber ser de la Universidad de Ibagué, responde a una dinámica mundial y nacional de lo que en la actualidad se concibe como Educación Superior. La propuesta representa la construcción de un marco de trabajo congruente con la misión, la visión y el proyecto educativo institucional. Así, con el desarrollo de un trabajo interdisciplinario en proyectos municipales, se concreta el apoyo a la paz, la región y el desarrollo local; al mismo tiempo, se articulan los procesos de investigación, docencia y proyección social.

En Paz y Región, la Paz es concebida como posibilidad de generar procesos de transformación y desarrollo para  construir proyectos de sociedad, desde los horizontes de la ciudadanía, la convivencia, los derechos humanos y el desarrollo como ejercicio de la libertad (Useche, 2008).  La Región es entendida con referencia a un espacio-territorio con fenómenos sociales y espaciales diferenciadores, en el que intervienen factores físicos y humanos y complejas interacciones entre dinámicas políticas, económicas, históricas y culturales (Henao y Reyes, 2009).

Paz y Región como un deber ser institucional

Paz y Región se estructura en relación con el deber ser de la Universidad de Ibagué, expresado en el proyecto educativo institucional, PEI; y en su misión,  en la que se menciona el compromiso con:

Promover la formación integral de líderes y empresarios con sólida formación científica y profesional, con arraigados principios éticos y morales, y comprometidos con el desarrollo social, cultural y económico regional (…).

En sentido misional, la Universidad promueve el conocimiento de su entorno social y concibe la educación como una oportunidad de desarrollo personal y profesional de quienes han de intervenir en la transformación de su medio, en beneficio de la comunidad. A la vez, vislumbra la consolidación de una comunidad académica comprometida con el bienestar de la Universidad y de la región.

De esta manera,  a través de la puesta en marcha de la iniciativa se promueve la generación de espacios que permitan comprender y movilizar procesos de transformación en el entorno, para que la Universidad sea centro permanente de reflexión y articule sus funciones sustantivas a la solución de problemas concretos de la comunidad, desde una acción socialmente responsable.

Paz y Región, en coherencia con el proyecto educativo institucional –PEI-, contribuye a la formación integral. Propone estrategias para la enseñanza y el aprendizaje que propicien en los estudiantes el fortalecimiento de su autoestima, de la identidad regional, el trabajo interdisciplinar, el conocimiento de la región o de los problemas regionales y el desarrollo de habilidades, destrezas y competencias para la comprensión y acción ética sobre el entorno.

La implementación de Paz y Región

En 2011 el Programa Paz y Región se encuentra en un período de pilotaje que se está desarrollando en 4 municipios: Guamo, Rovira, Purificación y Saldaña.  Actualmente, cuenta con la participación de 13 estudiantes de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, de los programas de Administración Financiera, Economía y Administración de Negocios Internacionales y con 5 docentes de los programas de Ingeniería Mecánica, Arquitectura, Psicología, Contaduría Pública y de la Facultad de Ciencias Naturales. 

Grupo Semestre Paz y Región



En este proceso se consideró pertinente involucrar a los padres de familia de los estudiantes participantes a fin de  contar con su aprobación y apoyo, de manera que se realizó un encuentro en el que se les informó acerca de las características de Paz y Región, y se logró contar con su respaldo y aceptación.

Este pilotaje contempla el apoyo al desarrollo del proyecto “Asesoría, capacitación, asistencia técnica y acompañamiento a la gestión municipal”, mediante convenio suscrito entre la Gobernación del Tolima y la Universidad de Ibagué. El proyecto plantea como objetivo principal aunar esfuerzos entre las dos Instituciones para realizar acciones que conduzcan al mejoramiento del desempeño municipal y a la promoción de las políticas públicas de desarrollo local. Hasta el momento el desarrollo del proyecto, entre otras cosas, ha implicado acciones de coordinación conjunta con actores de las alcaldías municipales, y formación previa de los estudiantes en: gestión pública, contextualización de los municipios y análisis de los planes de desarrollo.

A partir del análisis de los resultados de este pilotaje y de experiencias de otras universidades[1], se ha previsto la iniciación formal del Programa en el primer semestre del 2012, convirtiéndolo en una política de formación de líderes comprometidos con el desarrollo regional, que involucre a toda la comunidad educativa de la Universidad, de manera que articule sus funciones y que, de forma transversal, incida en el currículo y en la vida universitaria.

El semestre se articulará de forma paulatina a todos los programas de pregrado de la Universidad y se implementará gradualmente en municipios del Departamento del Tolima. Inicialmente, la participación de los estudiantes será voluntaria y una vez instaurado en todos los programas de la Universidad, será obligatoria. El informe que los estudiantes presenten a partir de su experiencia en el Programa podrá ser válido como trabajo de grado. 

Paz y Región contempla dos frentes de trabajo que se espera estén en continua sintonía; el primero de ellos es la Universidad y el segundo los municipios. Los dos escenarios se enriquecen y se benefician desde la puesta en marcha del Programa.

Tomado de: Informe del Consejo Superior y el Rector de la Universidad de Ibagué al Consejo de Fundadores, Paz y Región: Una estrategia que contribuye a la formación integral y al desarrollo regional, Marzo de 2011.



[1] La Universidad Autónoma de Manizales -UAM-, el programa Opción Colombia, la Universidad Nacional de Cuyo y la Universidad de Buenos Aires en Argentina, los Community College Service Learning en Estados Unidos.


Grupo Paz y Región Saldaña - Tolima