Buscar este blog

Tercera Semana: Elaboración del Primer Producto

Realización del diagnóstico


Durante la segunda semana de trabajo en la alcaldía de Saldaña, los días eran calurosos y con un sol implacable, sin embargo la alegría y entusiasmo de la gente contrastaba con este particular clima. Al finalizar la semana debíamos terminar el primer producto, de esta manera como primer paso se realizó el diagnostico considerando que es una herramienta exploratoria, que le brinda al investigador una visión amplia y objetiva de las condiciones y variables que participan e influyen en el funcionamiento de la Secretaria de Planeación e Infraestructura, así mismo,  se identificaron las falencias y fortalezas.

Para la realización del diagnostico se utilizó un cuestionario dirigido al Secretario de Planeación e Infraestructura, elaborado por el grupo de trabajo a partir de la Cartilla metodológica para la realización de visita técnica a los municipios del Tolima, desarrollada por el Departamento Administrativo de Planeación  de la Gobernación del Tolima. Y otro dirigido a la Administradora del SISBEN. Teniendo como base la información obtenida de las encuestas previamente aplicadas, se empezó a realizar el diagnostico de aspectos importantes de organización, capacidad administrativa y planta física de la oficina en general. Como herramienta complementaria, que sirve para contrastar los datos obtenidos en las encuestas, se utilizaron las entrevistas realizadas al Profesional Universitario y a la Auxiliar Administrativa de esta oficina.

Finalmente, partiendo del análisis elaborado, se estructuran una serie de conclusiones y recomendaciones a fin de que el diagnostico sea un documento propositivo y contribuya al mejoramiento de la institución.

Después de tanto trabajo y para participar en un momento de esparcimiento, el funcionario de la alcaldía Henry Trujillo nos acompaño a dar un recorrido por los lugares de interés del pueblo, durante este recorrido el tema principal de la charla fue el paseo al rio Saldaña el cual se está organizando para realizarlo la próxima semana. Esta actividad es típico plan que no puede faltar en la cotidianidad de los habitantes del municipio, es una oportunidad para compartir con la población y vivir diversas experiencias que enriquezcan nuestra vida y sea más alegre nuestra estadía.

Por otra parte, nuestro compañero Nelson Enrique Sánchez Figueroa junto a Karen Malaver Buitrago del grupo paz y región del guamo fueron invitados al Concejo de Fundadores de la Universidad de Ibagué el cual se realiza dos veces por año.  En este evento, el cual se realizó en el auditorio principal de la institución el viernes 25 de marzo en las horas de la tarde, los dos estudiantes compartieron su experiencia vivida en el Semestre Paz y Región en cuanto los retos, expectativas, responsabilidad y anécdotas que han adquirido en el desarrollo del programa.

Vista del Parque desde el Balcón de la Alcaldía

Fotografía por: Grupo Paz y Región Saldaña - Tolima

El Parque Principal

Fotografía por: Grupo Paz y Región Saldaña - Tolima


 Vista de la Iglesia desde el Parque

Fotografía por: Grupo Paz y Región Saldaña - Tolima


Concejo de Fundadores Universidad de Ibagué
(De izquierda a derecha) Dr. Francisco Parra, Karen Malver Buitrago y Nelson Enrique Sánchez Figueroa.


Grupo Paz y Región Saldaña - Tolima